jueves, 26 de marzo de 2015

Quiero ser como Beckham

Hola, hoy traigo una serie de preguntas y respuestas realizadas para la asignatura de Educación para la Ciudadanía después de ver la película "Quiero ser como Beckham".
A) Repasa los principales personajes. Escribe sus nombres y qué papel representan en la película.
Jess Bhamra es la protagonista. Le gusta jugar al fútbol y hace lo posible para convencer a sus padres de que la dejen ir a Estados Unidos a completar su sueño de ser una estrella del fútbol.
Señora Bhamra es la madre de Jess. No la gusta que su hija menor juegue al fútbol, pero está muy orgullosa de su hija mayor, que se va a casar con un chico indio.
Señor Bhamra es el padre de Jess. Al principio no le gusta la idea de que su hija juegue al fútbol, pero después de reflexionar recuerda cuando él dejó el Cricket, y lo mal que lo pasó, y no quiere que eso le suceda a su hija.
Pinky Bhamra es la hermana mayor de Jess. Está emocionada porque se va a casar, pero por un malentendido los padres del novio anulan la boda, pero, al final, al ver a su hijo demasiado triste acceden a que se case.
Juliette Paxton es una amiga de Jess. Ella invitó a Jess a jugar en el equipo y se convirtió en su mejor amiga, pero esa relación se debilitó cuando las dos se enamoraron del mismo chico, el entrenador del equipo.
Joe es el entrenador del equipo de fútbol. Él siempre hacía ver a Jess que las cosas eran muy fáciles cuando ella ya había perdido la esperanza.


B) La familia Bhamra: ¿dónde viven? ¿de dónde proceden? ¿sabes algo sobre los Shijs? (Rememora los detalles de su casa, vestimenta, comida, costumbres,...).
Viven en Londres y proceden de la India. Su religión es el sijismo, fundado por Gurú Nanak. Creen en un solo Dios y en las enseñanzas de los 10 gurús, recogidas en el libro sagrado de los sijes.
La foto del Gurú Nanak preside el salón de la casa. La madre viste el sari indio y el padre porta el turbante de los sijs como muestra de honor. La madre intenta enseñar a la hija a cocinar como parte de las costumbre de su país. Otra costumbre es la de reunir a todos los familiares de 3 a 5 días para celebrar una boda.


C) La boda de la hermana de Jess altera las relaciones de ésta con su familia
(en especial su madre). ¿En qué se diferencian las dos hermanas?
Jess es una joven interesada en el deporte, en pasarlo bien con los amigos y amigas. No le preocupan otros aspectos como formar un familia o tener una carrera por obligación. En cambio, su hermana es una seguidora de la moda, le gusta el lujo y ser el centro de atención. No le importa seguir las costumbres de su país si eso le viene bien. Pero también es capaz de ser infiel a su novio y a sus costumbres.

D) Hay otros indios en el film, ¿recuerdas alguno?
En la boda hay bastantes personajes indios, pero destacan los padres del novio y Tomy, el amigo de Jess.Un chico homosexual que es capaz de casarse con Jess para que ella pueda viajar a USA y así cumplir su sueño.


F) Los "ingleses": ¿qué diferencias tiene Jules con sus padres? (busca las que coinciden y las que no con Jess).
Jules y su madre son totalmente diferentes. A su madre solo le importa que Jules consiga un buen marido. Y no considera que jugar al fútbol sea una actividad propia de chicas. De hecho la lleva a pensar que Jules y Jess tienen un lío.
El padre de Jules la respeta sus aficiones. Se llevan bien. Incluso intenta convencer a la madre de que el fútbol no es nada malo ni va a perjudicar la formación de Jules.


G) ¿Quién es el ídolo de Jules? (Explica las diferencias entre los ídolos de las dos amigas y la razón de esta diferencia).
El ídolo de Jules es Mia Hamm, una futbolista de la selección femenina estadounidense que fue nombrada mejor jugadora por la FIFA en los años 2001 y 2002.


H) ¿Aparecen otros grupos raciales o culturales en el film?
Sí, Joe el entrenador es irlandés y Mel, es una jugadora negra.
También están el otro grupo de jugadoras inglesas, que insultan a Jess llamándola pakistaní.


I) ¿Qué diferencias hay entre el deporte femenino y el masculino? (Piensa en deportes donde las mujeres destaquen más que los hombres y viceversa).
Como hemos visto en la película, en el fútbol destacan más los hombres que las mujeres, al igual que en el boxeo, rugby…
En cambio, también podemos ver deportes en los que destacan más las mujeres que los hombres, como en el ballet, la gimnasia rítmica, el patinaje o el tiro.


J) ¿Qué valores positivos y negativos tiene el fútbol?
Como valores positivos habría que destacar el trabajo en equipo, el compañerismo, la autoestima, la confianza en uno mismo, la superación, el sacrificio. También es saludable para el cuerpo: mejora el sistema cardiovascular, la resistencia, la elasticidad, la fuerza y el equilibrio.
Pero como todo, tiene su cara negativa:
  • El fútbol mueve demasiado dinero lo que hace que haya corrupción a su alrededor como el caso Neymar que investiga su fichaje, o el caso Messi imputado por fraude fiscal.
  • No podemos olvidar la agresividad tanto de jugadores, (recordemos como Luis Suarez ha sido sancionado por proferir insultos racistas al jugador franco-senegalés Patrice Evra y por morder a Branislav Ivanović), como de hinchas (recordemos el caso de la Operación Neptuno tras asesinar a un hincha del Deportivo).
  • Como todo deporte puede generar adicción lo que provocaría la falta de tiempo para las demás cosas de la vida.
  • La necesidad de destacar y de ser los mejores pueden llevar a los futbolistas a un exceso de entrenamiento que conlleve lesiones o incluso poder acabar en dopaje.

K) ¿Por qué rechazan ese deporte las madres de las dos chicas? (Coincidencias y particularidades.
Lo rechazan porque piensan que así sus hijas nunca serán mujeres de verdad. En el caso de Jess, piensa que la distrae mucho y así nunca conseguirá marido ni avanzará en sus estudios y se apartará de todas las costumbres de los sijs; y en el caso de Jules, su madre le reprocha que así jamás conseguirá novio, porque quién va a querer una novia con más músculo que él.


L) Observa el triángulo formado por las dos amigas y Joe, ¿crees que la amistad y el amor provocan conflictos?
Sí, porque cuando se tiene una buena amistad y el amor surge, a veces dejamos de lado a los amigos para seguir a la pareja. Aunque no podemos dividirnos, siempre será mejor dejar claro cuales son las parcelas de la amistad y las parcelas del amor y respetar ambas.


M) Comenta las situaciones de deslealtad, ocultación y error de juicio
  • Deslealtad:
    • Jules piensa que Jess es desleal cuando la ve besándose con Joe. Joe le gusta y no entiende que su amiga quiera quitárselo.
    • Pinky es desleal con su prometido porque no le es fiel.
  • Ocultación:
    • Jess les oculta a sus padres que juega en un equipo de fútbol, porque cree que no van a comprenderla ya que el fútbol no es un deporte adecuado para una chica sij.
  • Error de juicio:
    • Los padres del novio de Pinky cometen un error de juicio cuando dicen que han visto a Jess besándose con un chico inglés, lo cual no estaba sucediendo.
    • Lo mismo le ocurre a la madre de Jules que cree que Jules y Jess son lesbianas.

8 comentarios: